Al llegar a la ceremonia, todas las parejas tomaron sus ubicaciones para darse el “Sí, acepto” y tras el evento, se hizo la entrega de tortas personalizadas, sorteo de electrodomésticos, así como de las cabezas de chancho, los cuales fueron el atractivo culinario de aquella soleada tarde de verano.
Y no podía faltar la legendaria “umsha” donde todos los asistentes danzaron alrededor del árbol con regalos, los cuales, al finalizar el evento, se hizo la entrega de los presentes tanto a novios como a adultos mayores.
Cabe mencionar que, desde que se inició la gestión, no sólo fortalecemos la identidad peruana a través de estas expresiones folclóricas, sino que por su denominación distrital “Mi Perú”, es el pionero en crear este tipo de festividades durante los matrimonios civiles comunitarios a nivel regional y próximamente seremos los grandes referentes del Perú profundo.